martes, 21 de junio de 2011

Testosterona

La testosterona es una hormona propia del género masculino, sin embargo, se presenta en  menor cantidad en la mujer (Ferato, 2010), la cual es sintetizada en los ovarios y en una parte de la  corteza suprarrenal (martínez, 2008),  esta  síntesis  de testosterona   es  segregada y regulada por la glándula de la hipófisis y el hipotálamo  que  según los  niveles  de  la hormona  van a estimular o inhibir la producción de testosterona, además son las encargadas de decirle al organismo que actué. (sexualidad.es, 2010)

Esta hormona,  es  la responsable del desarrollo de los órganos sexuales de ambos géneros, controlando todas las funciones sexuales como la libido, la potencia y la fertilidad, y de las diferentes funciones a lo largo de la vida como en características secundarias del hombre como metabolismo, tono de voz, etc. 
(esmas, 2009)


Producción de testosterona, responsable de encender  la chispa sexual.

[testosterona2.jpg]

Los valores de una testosterona normal

Ø Los valores normales de testosterona en los hombres es 300-1,200 ng/dL  y en Mujeres: 30-95 ng/dL (ng/dL = nanogramos por decilitro) (MedlinePlus, 2010).  Normalmente la testosterona disminuye con la edad en 1% y a la vez es responsable de enfermedades como osteoporosis, perdida de la masa muscular, obesidad entre otros.   (sportfactor.es, 2011)

Un nivel óptimo o normal de testosterona pueden ayudar a:

  • Mejorar la densidad de sus huesos.
  • Formar masa muscular magra.
  • Perder peso.
  • Darle un impulso al deseo sexual.
  • Reducir los calores y la sudoración nocturna.
  • Mejorar la memoria y la función cognitiva.     (Blodylogicmd, 2011).     



La Testosterona, causas, tratamientos y otros

Causas de la Testosterona alta en la mujer.
Cuando la hormona Progesterona esta alta puede ocasionar:

1.-Vellos en la cara y cuerpo excesivamente y duros, oscuros, etc.
2.-Voz grave.
3.-Menstruaciones escasas o ausentes.
4.-Actitudes masculinas.
5.-Tendencia a engordar y espalda ancha con poco desarrollo de   caderas. 
6-Acné.
7-Caída de cabello y debilidad del mismo.
(fertilab, 2008),(vila, 2011)

Entre otras consecuencias, es importante mencionar que aquellas mujeres que utilizan anticonceptivos inyectables, parches y anillo, entre otros, también pueden adquirir todos estos problemas mencionados anteriormente, puesto que, los anticonceptivos están hechos de Progesterona... (Tegtmeyer, 2008)
    



                   

         Tratamiento  
  

Su tratamiento radica en la utilización de píldoras anticonceptivas del grupo drospirenona o dienogest que no lleven levonorgestrel ni norgestrel (progesterona), en 3 meses se  empezará a notar que su cuerpo es mas femenino.   
Hormona Testosterona: 

Es secretada fundamentalmente por el ovario y glándulas suprarrenales.  Los valores de referencia de hormona en sangre son 25-50 ng/dl. 
El aumento de la hormona pueden deberse a múltiples causas; pubertad precoz, tumores ováricos o de otra localización productores de hormona, hiperplasia de suprarrenales, ovarios poliquísticos, resistencia a andrógenos, consumo de alcohol, actividad sexual elevada... entre otras.


IMPORTANTE:
Para descartar cualquier patología ovárica (ovarios poliquísticos principalmente) es importante realizar un estudio hormonal completo. .


Estudio realizado sobre la testosterona

Fuentes de referencia

- Blodylogicmd.(2011). http://es.bodylogicmd.com/hormonas/testosterone-bioidentical-hormones
- esmas.(2009). http://www.esmas.com/salud/home/sexualidad/491443.html
- Ferato. (2010). http://www.ferato.com/wiki/index.php/Testosterona.
- Fertilab. (2008). http://www.fertilab.net/de_mujer/gin_o3.html
- martínez, A. (26 de septiembre de 2008). http://www.aprendergratis.com/la-testosterona.html.
- MedlinePlus. (21 de enero de 2010). http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003707.htm.
- sexualidad.es. (2010 de noviembre de 2010). http://www.sexualidad.es/index.php/Testosterona
- sportfactor.es. (25 de mayo de 2011). http://www.sportfactor.es/blog/2011/05/aumenta-la-testosterona-de-forma-natural/.
Tegtmeyer, K. (2008). http://www.cosasdemujer.com/la-altura-de-la-mujer-influye-en-su-caracter/.
vila, J. l. (enero de 23 de 2011). http://dihargentina.blogspot.com/2011/01/como-aumentar-la-testosterona.html.
- (Estudio realizado sobre la testosterona) http://www.youtube.com/watch?v=6-kduwiDPZU


4 comentarios:

  1. hola que tal muy bueno tu blog e interesante ta muy bonito chao suerte

    ResponderEliminar
  2. excelente información e importante, lindo blog,saludos !

    ResponderEliminar
  3. Que lindo tu blog, quiero saber si las pastillas orales igual pueden generar esos problemas.. por fi estaré agradecida por tu respuesta... :D

    ResponderEliminar
  4. Las pastillas anticonceptivas no deberían causar aumento de la testosterona pero si hay anticonceptivos orales que tienen un compuesto que puede aumentar el nivel de la testosterona como hay otros que aumentan el nivel de estrogenos para disminuir la testosterona en la mujer se dice que las inyecciones y parches son los que mayormente aumentan el nivel de la testosterona en la mujer

    ResponderEliminar